Asociación de vecinos
Eixample-Can Llobet

Asociación de vecinos nacida oficialmente el año 1976, constituida para reivindicar prestaciones y servicios municipales básicos, sin olvidar la demanda de libertad y estructuras democráticas.

Las necesidades de la ciudad eran numerosas: no había ambulatorio adecuado para cubrir las necesidades y dimensiones de la población, los centros escolares existentes no cubrían la demanda ni las exigencias de calidad, las instalaciones deportivas eran muy limitadas y el urbanismo flaqueaba.
Con la llegada de ayuntamientos democráticos mucho más sensibles a las demandas populares se inició una nueva era. En aquel entonces hubo una gran participación ciudadana: las diferentes y variadas entidades colaboraban con mucha fuerza e impulso, presionaban y vigilaban las instituciones de las cuales dependía todo eso que Barberá necesitaba con tanta urgencia. Dentro de ese marco ciudadano la Asociación de vecinos Eixample Can Llobet, en aquel entonces esta, la única entidad vecinal fue todo un referente y en cierta medida el alma y centro de una red de complicidades asociativas: Asociaciones de padres, entidades deportivas y culturales…
Una vez desinflado ese boom participativo, la Asociación vió limitada su fuerza y presencia, se redujo notablemente el número de socios, era difícil encontrar personas dispuestas a dedicar parte de su tiempo a resolver problemas de sus ciudadanos e intentar mediar con diversas instituciones las reivindicaciones de servicios que piden, una vida ciudadana digna y de calidad.

A pesar de todo siempre hubo un grupo de vecinos generosos y luchadores que mantuvieron esa llama reivindicativa con todas sus fuerzas sin desanimarse por la precariedad de los medios.

El objetivo de todo esto no era más que conseguir una ciudad habitable y dotada de unos buenos servicios: ambulatorio, escuelas y guarderías, centros de día, instalaciones deportivas, zonas verdes, centros culturales, mejoras urbanas… También se propusieron iniciativas para recuperar nuestro patrimonio histórico y natural: Castillo de Barberá, Masía de Can Gorgs, Plataforma del Ripoll, Fuente y entorno de Can Llobeteres y espacios boscosos de la Santiga…

 

Las luchas reivindicativas no se redujeron únicamente a el ámbito de Barberà, hicimos nuestras las demandas de otras poblaciones vecinas de territorio Catalán y otras de alcance global. A lo largo de la historia se han llevado a cabo todo un seguido de actividades con la finalidad de promover siempre la solidaridad vecinal. La cultura popular y la participación ciudadana han sido siempre unas de las preocupaciones principales de esta entidad como lo demuestra todo un seguido de iniciativas: Día de la Bicicleta, Fiesta del árbol, Semana cultural, Semana de teatro para escuelas, Fiestas de 3ª edad… con lo que siempre hemos podido contar con la colaboración de muchas entidades culturales de nuestra ciudad.

Otro acontecimiento importante a lo largo de la historia de la Asociación, la creación de la Vocalía de enterramientos, que realiza un trabajo formidable de solidaridad intergeneracional y ciudadana.
La Asociación ha estado en contacto permanentemente con socios y vecinos mediante boletines y revistas con la finalidad de informar de las actividades de la entidad. La aparición de otras Asociaciones de vecinos promovidas en diferentes barrios planteó la necesidad de poner en marcha la Federación de Asociaciones de vecinos de Barbará encargada de coordinar y unir esfuerzos en la resolución de problemas y propuestas que nos afectan a todos.

Estas líneas quieren ser un breve resumen de un trabajo modesto, generoso y constante de muchas personas que durante 35 años de historia han trabajado en esta Asociación. Creemos sinceramente que este esfuerzo merece la pena, hacemos una llamada a todas aquellas personas que tienen sentimientos solidarios y de compromiso con sus ciudadanos para que desde nuestras Asociación luchen en defensa de una Barbará digna, justa, convivencial y sostenible.

Os esperamos y agradecemos vuestra colaboración.

Documentación

Comunicados

Día del Socio 2022

Día del Socio 2022

Sr./a. Socio/a: En la presente le informamos de los actos que celebraremos el día del “SOCIO” 2022. Durante dos años por motivo del COVID la Asociación de Vecinos no había hecho ninguna actividad referente al día del SOCIO, le pasamos a darle dar detalle de lo que se...

Contacta

Teléfono 93 729 37 39
Martes y Viernes de 18:00-20:00h // Jueves 10:30-12:00h

Si lo prefiere puede enviarnos un mensaje desde el formulario de contacto.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*

Dirección

Carrer d’Enric Granados, 68

Barberà del Vallés

Horario

Martes de 17:00-19:00h

Jueves 10:00-12:00h

Contacto

93 729 37 39

info@avveixamplecanllobet.com
aavvcanllobet@gmail.com

En caso de defunción, llamen al 93 580 97 10

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.